En el salvaje Oeste reinó la temporada pasada Golden State Warriors con un récord que pasará a la historia, con varias piezas claves fuera del roster se presenta este nuevo curso con la imponente figura de Curry escoltado por Klay Thompson, y junto a ellos la gran pieza del mercado, Kevin Durant. Un trío capaz de dinamitar los partidos por la inmensa facilidad para anotar, la clave será si son capaces también de equilibrar en el plano defensivo tras las bajas de Bogut, y Barnes, quienes pusieron rumbo a Dallas. No podemos olvidar a San Antonio Spurs, la dinastía forjada por Gregg Popovich vuelve a ser un referente, con un estilo más que definido y atractivo, LaMarcus Aldridge, y especialmente Kawhi Leonard comandarán a un equipo en el que la veteranía y madurez de Parker, Ginobili, y Gasol se unirá a las clásicas ‘perlas’ que se saca de la manga Popovich, Jonathon Simmons o Kyle Anderson.
Otros de los llamados contendientes a dar mucha guerra en el Oeste serán los Clippers, un equipo plagado de estrellas, y con una gran dirección tanto en pista como en el banquillo que no ha sido capaz de asaltar las finales de conferencia. En la última temporada en activo de Paul Pierce, ¿Chris Paul, Blake Griffin, y DeAndre Jordan serán capaces de dar ese paso adelante? Una solidez con ciertos toques de irregularidad que en una conferencia tan igualada puede resultar determinante. En este mismo grupo nos encontramos a Houston Rockets, aunque con una plantilla más limitada, las nuevas funciones impuestas por D´Antoni que asumirá James Harden le harán ser mas partícipe del juego colectivo de Houston, la implicación de jugadores como Eric Gordon, Ariza, Ryan Anderson o Corey Brewer resultará determinante para saber si hay equipo para el éxito o para el fracaso. No podemos olvidar a Dallas Mavericks, un clásico que con la disciplina férrea de Rick Carlisle y con el liderazgo del incombustible Nowitzki, volverá a presentar batalla en playoff, independientemente de la posición en la regular season, para ello las incorporaciones de Bogut y Barnes resultan determinantes para dar mayor profundidad a una plantilla ya de por si equilibrada.

En la división Southwest volvemos a contar con la figura de Marc Gasol como líder indiscutible de unos Grizzlies que estrenan entrenador, David Fizdale, la progresión de los jóvenes jugadores como Andrew Harrison, o Wade Baldwin IV, será básico para equlibrar una segunda unidad algo límitada, en la que sólo aparece Zach Randolph como jugador de garantías, su presencia en playoff será una incógnita hasta el último momento. Phoenix Suns será otra franquicia a seguir, concretamente la progresión del jóven jugador Devin Booker, llamado a convertirse en All Star en los próximos años, no será el único jóven sobre el que poner el foco, Tyler Ulis, y Dragan Bender se perfilan como unos rookies aspirantes aparecer en el primer quinteto de jóvenes estrellas. New Orleans Pelicans difícilmente alcanzará los puestos de privilegio, tan sólo las descomunales actuaciones personales de Anthony Davis y su carrera hacia el MVP será el gran aliciente del equipo dirigido por Alvin Gentry.

Para finalizar, Sacramento Kings será una franquicia dinámica, en la que dudamos que la plantilla actual finalice la temporada, los continuos rumores sobre McLemore, Cousins, y sobre todo Rudy Gay atisban una nueva renovación en la que David Joerger tratará de volver a cosechar el éxito durante su etapa en Memphis. No podemos dejar por alto a la franquicia más histórica de la NBA, Los Angeles Lakers, la ausencia de Kobe Bryant permite inciar una reestructuración con tres nombres a seguir de cerca, la química entre ambos y la capacidad de trabajo y evolución de D´Angelo Russell, Julius Randle y Brandon Ingram hará que los Lakers vuelvan a la senda gloriosa a la que nos tenían acostumbrados, el toque español vendrá de la mano de José Manuel Calderón, aunque su aportación será más determinante al lado de Luke Walton.
