NBA WEEKLY REPORT

Llega Marzo y la NBA afronta su recta final con prácticamente todos los equipos conocedores de su destino, falta por perfilar posiciones finales de cara a posibles cruces en playoff, pero el tiempo para las sorpresas parece agotarse, e incluso los galardones individuales parecen tener ya nombres y apellidos. En esta fase de dulce transición hacia los salvajes playoff coge el protagonismo la NCAA, y es que el famoso March Madness está a punto de dar el pistoletazo de salida a una frenética competición en la que en menos de un mes conoceremos al mejor equipo universitario del país, además de poner el foco sobre muchas de las futuras estrellas de la NBA, nombres propios cuya reputación ha de plasmarse en grandes actuaciones que ayuden a llegar lo más lejos posible a sus equipos. La frase ‘Win or go home’ cobra especial importancia, la intensidad de estos partidos atrapa a los espectadores delante del televisor, cada minuto, cada acción es disputada con una pasión que por desgracia en ocasiones no se reproduce en la élite, acomodada en un calendario con más partidos intrascendentes.

josh-jackson-kansas-ncaa-nba
Josh Jackson culminando un mate

Con este formato de competición el ranking obtenido durante la temporada te garantiza un engañoso camino fácil hacia Final Four, y es que en 40 minutos cualquier equipo puede dar la sorpresa ante los grandes favoritos, March Madness es sinónimo de ilusión, quién se confíe puede hacer sus maletas por que su camino llegará al final antes de tiempo. En este escenario es más que interesante estar atentos a las actuaciones de Lonzo Ball, cuya dirección está permitiendo soñar a UCLA con un nuevo título nacional, en el camino pueden toparse con Kansas, la gran ‘favorita’ con Josh Jackson al frente, cuya evolución natural puede llegar a ser una fusión entre Jimmy Butler y Kawhi Leonard. Muchos ojos estarán pendientes de Markelle Fultz de Washington, posible número 1 del draft quién deberá demostrar su capacidad, un fracaso individual y colectivo puede sacarle incluso del top 5 en Junio. Las siempre temibles Duke con Jayson Tatum, Harry Giles y el irascible Grayson Allen serán otra de las universidades a tener en cuenta como la Kentucky de Capilari, principal surtidor de jugadores a la NBA en la última década. Es imposible hacer una guía tan corta sin dejarnos en el tintero a muchos jugadores y equipos, nuestra recomendación es avisaros del insomnio que podéis pasar este mes, y la afirmación que os merecerá la pena.

lonzo-ball-ucla-bruins-ncaa.jpg
Lonzo Ball será determinante para UCLA

En una semana en la que la NBA ha discurrido con total normalidad el cierre de mercado la semana pasada nos dejó la gran incógnita de dónde acabaría jugando Calderón, si bien todo apuntaba en una dirección, la inesperada lesión de Kevin Durant en Washington cambió todos los planes, siendo Matt Barnes el elegido para suplir esta importante baja que al menos no parece definitiva para el resto de temporada. El comportamiento de los Warriors con Calderón fue simple y llanamente espectacular, conocedores que el jugador rescindió su contrato con Lakers con el objetivo de formar parte del equipo de Steve Kerr, no tuvo reparo en indemnizar con 400000 dólares al base español, las conversaciones entre Kerr y Calderón fueron sinceras y comprendidas por ambas partes. Atlanta Hawks ha decidido apostar por él, al igual que los Cavs con Deron Williams, el objetivo es tener una mayor profundidad de banquillo de cara al tramo más importante de la temporada, la experiencia de Calderón ayudará que la segunda unidad de los Hawks sea más consistente.

kd-pachulia-injury-warriors-nba.JPG
Momento de la lesión de KD con Zaza Pachulia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s