Hubo una época en la que Los Angeles concentró todos los focos de atención del planeta basket, corrían los años 80 y no se hablaba de otra cosa que del famoso Showtime de los Lakers, un estilo ofensivo frenético diseñado por Pat Riley en el que Magic Johnson se encumbró como el talento más grande que haya pisado una cancha de baloncesto en el puesto de base. Los títulos de campeón de la NBA se iban acumulando para la franquicia, y todo el aquel considerado como famoso daba lustre a las gradas del mítico Fórum de Inglewood. Han pasado más de tres décadas de aquello, y los Lakers han seguido sumando títulos a sus vitrinas, pero ese recuerdo no se había conseguido reproducir, al menos hasta la actualidad. Tras unas temporadas de difícil transición post Kobe, y un primer año decepcionante de LeBron, el Rey se ha puesto serio y está comandando a unos Lakers dispuestos a recuperar el trono, y todo ello con un juego dinámico y divertido que encandila a la NBA.

Frank Vogel ha conseguido dar con la tecla y activar a un Lebron James que actúa como canalizador principal del juego ofensivo de los Lakers, pero ¿Cuáles son las claves estadísticas que apoyan la candidatura de Lakers al anillo? La sangría defensiva que veíamos la temporada se ha frenado en seco, cierto que la llegada de Davis aporta intimidación, pero el gran cambio que vemos es en el colectivo, la implicación tanto del quinteto como de la rotación ha permitido que Lakers sea el equipo que limite más a los rivales los % en los lanzamientos de larga distancia, principal arma en la mayoría de los equipos de la NBA, mientras que los esfuerzos defensivos ayudan a Lakers a ser el segundo equipo con más recuperaciones y máximo taponador de la NBA, elementos que unidos al control del rebote defensivo, Lakers es el 4ª mejor equipo en este aspecto, son claves para la construcción primaria del juego ofensivo.

El volumen general de tiro no es precisamente de los más altos de la liga, sin embargo poseen el porcentaje más alto de todos los equipos con un 48,5%, tan sólo Bucks se acerca a esa cifra. Los Lakers, a diferencia de Houston o Mavs huye del abuso en el lanzamiento de tres, siendo el 24ª de la NBA en uso en este aspecto. Entonces, ¿Cómo y cuándo tiran los Lakers? Tener a Lebron como principal generador de juego te permite poder lanzar rápidamente el equipo al ataque, su verticalidad y potencia permite a Lakers ser el 2ª equipo con mejor % en posesiones que duren entre 4-6 segundos, contraataques mortales perfectamente ejecutados por el propio James, cuarta mejor eficiencia en este rango de posesión. ¿Velocidad implica precipitación? En su 17ª temporada en la liga estamos viendo la versión más madura y dominadora de Lebron, ese aspecto permite encontrar un equilibrio perfecto entre velocidad, y pausa, entre ejecución y lectura. ¿En que se traduce para los Lakers? Potenciar el juego posicional eleva la eficiencia de estos Lakers a liderar la NBA, el foco enorme que generan James y Davis permite que las ventajas aparezcan en los sistemas ofensivos, la efectividad en el tramo 15-20 segundos de posesión es el más alto de la liga, evitando llegar a situaciones de final de posesión donde la precipitación pueda ser el actor principal. Por si no fuese suficiente, Lakers es el tercer mejor equipo al rebote ofensivo, y es que cargar el rebote ayuda a limitar la salida al contraaataque del rival.

La decepción parece que abandona el Staples Center, todo parece indicar que estos Lakers están en condiciones de poder aspirar al anillo, el glamour y los focos vuelven a lucir como en los mejores tiempos, algo grande se está gestando en LA, ¿Serán capaces los Lakers de mantener este ritmo hasta final de temporada? El reto no parece fácil, el abanico de aspirantes al título es más amplio que nunca, pero un Lebron en modo MVP parece más que garantía suficiente como para que esos sueños se conviertan en realidad.
